La colección
La colección permanente del Museo di Roma in Trastevere muestra los aspectos más relevantes de la vida popular romana de finales del siglo XVIII y XIX, filtrada a través de los gustos y los convencimientos de los artistas y de folcloristas que la representaron. Los temas más presentes en la colección son las costumbres, las danzas populares, las fiestas paganas y religiosas y los oficios.
En particular, la colección consiste en una colección de pinturas, grabados, dibujos y acuarelas, un belén ambientado en la Roma del s. XIX, seis representaciones costumbristas, más conocidas como Escenas Romanas que reproducen a tamaño natural aspectos de la vida popular romana del siglo XIX.


También forman parte de la colección del museo las pertenencias y enseres del gran poeta Trilussa (Roma 1871-1950) donados tras su óbito al Ayuntamiento de Roma y expuestos en la vídeo-instalación denominada Estancia de Trilussa.
El museo practica periódicas rotaciones de las obras para que los visitantes puedan admirar el mayor número posible. Actualmente se expone una selección de pinturas y grabados de pintores famosos italianos como Ippolito Caffi y Vincenzo Morani, y extranjeros como Salomon Corrodi y Adolphe Roger.
Entre las vistas de Roma y del campo romano expuestas se halla una Vista nocturna de Roma de Amedeo Simonetti (1874-1922), La Plaza Colonna de Noche de Pasquale Ruggero (1851-1915) y varias pequeñas vistas de Diego Angeli (1869-1937). Entre las pinturas dedicadas a los oficios destacan: Castañera en via Sistina de Arnoldo Corrodi (1846-11874) y, entre los que representan la religiosidad, La bendición de los caballos en San Antonio del Esquilino (1855). Asimismo, se exponen una escultura de terracota de Achille Pinelli (Roma 1809-1841), Bárbaro, barbaresco y máscaras, realizada en 1833, que representa una escena del carnaval romano, dos máscaras de madera de Carnaval del s. XIX y un brazalete de madera para el Juego de la Pelota, juego popular en la Roma del siglo XIX.